Adentrándonos en... ¡Los cloroplastos!
- Irene Alcántara
- 20 dic 2017
- 1 Min. de lectura
Hola a todos una vez más!! Como ya he dicho en el post anterior hoy es un gran día ya que voy a publicar muchos posts, este es el número 2️⃣ y trata como ya habréis visto en el encabezado sobre los cloroplastos, su origen al igual que la mitocondria se explica gracias a la teoría de la endosimbiosis. Estos están formados de una membrana plastidial externa e interna y en su interior llamado estroma encontramos ADN circular y de doble hélice o sea igual que el ADN de las bacterias, enzimas encargadas de la transcripción, traducción y replicación de ADN y ademas estas, transforman el CO2 en materia orgánica. También encontramos tilacoides que contienen la clorofila (aporta el color verde y captan la luz solar) estos pueden ser de dos tipos.
-Tilacoides de estroma de forma alargada.
-Tilacoides de grana de forma de discos apilados.
Dejando a un lado de que están formados, vamos a hablar de su función que es la de la realización de la fotosíntesis en la que se llevan a cabo dos fases: La fase luminosa en la que es necesaria La Luz solar y la fase oscura en la que no es necesaria dicha luz. La explicación de dichas fases se encuentra en mi esquema:

Y esto es todo sobre los cloroplastos, para más info solo tenéis que preguntarme! Hasta el siguiente post.❤️
Comments